El suegro próspero

Dibujar de cuerpo entero a Jesús Antonio Macías Yazegey no es sencillo hasta que se le alude por don “Tony” Macías, el flamante suegro del gobernador Javier Duarte.

Su portarretrato era menor previo al sexenio de Fidel Herrera (2004-2010), pues acaso trascendía porque se trataba de un hombre originario de Villaflores, Chiapas, dedicado al envasado y enlatado de productos agrícolas, su negocio que hasta ese entonces enfrentaba demandas por retrasos en el pago de nóminas, cuotas del Seguro Social, Infonavit, impuestos estatales y federales.

Eran, tal vez, los años financieros más complicados para Macías Yazegey que no permanecieron tanto por la acumulación inmediata de riqueza.

Cuando avanzaba la segunda mitad del gobierno de Herrera, don “Tony” Macías logró la fortuna, no la económica —esa vendría después—, sino la de un yerno con altas aspiraciones.

Javier Duarte era entonces secretario de Finanzas de Veracruz y así la prosperidad se asomó a la casa de los Macías.

Don “Tony” Macías Yazegey, padre de Karíme Macías Tubilla, esposa del gobernador Duarte, concentró poder económico por la sociedad con distintas empresas, particularmente con cinco editoriales en el sur de Veracruz y una más en Chiapas.

Tal vez por la estridencia poselectoral de este junio no trascendió una valiosa investigación del sitio ejecentral.com.mx en su edición impresa semanal que vale la pena desempolvar por sus revelaciones sobre el suegro próspero.

Para dimensionar la posición de “Tony” Macías, la publicación firmada por Juan Carlos Rodríguez revela su bitácora de vuelos durante dos años y medio.

Viajó sin límite por el sureste mexicano; con menor frecuencia a Guadalajara, Aguascalientes, Cancún, Acapulco y Huatulco; también al extranjero: Honduras, Houston y Florida.

Cito una parte del texto del periodista Juan Carlos Rodríguez: “Entre 2013 y 2015, Antonio Macías Yazegey, suegro del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, realizó 122 viajes en jet privado, servicio para el cual gastó 32 millones 675 mil 801 pesos con cargo a Parque Tecnológico Puerto México, una empresa que le fue ‘heredada’ por el gobierno estatal, pero cuyos terrenos y legítima propiedad siguen en litigio”.

Las bitácoras de vuelo en poder de esa publicación revelan que el suegro del gobernador Duarte hizo 16 viajes entre el 5 de julio y el 30 de diciembre de 2013; 68 traslados entre el 3 de enero y el 5 de noviembre de 2014, y 38 vuelos entre el 3 de enero y 30 de diciembre de 2015.

Lo hizo en su nave favorita: un jet Hawker Siddeley HS-125-700A bimotor con matrícula XA-AMI y número de serie NA0269, fabricado por Aerospace. La ha utilizado en 99 de los 122 viajes.

“Pero Macías Yazegey (…) no ha saldado todos sus compromisos, pues tiene un adeudo por 4 millones 890 mil 536 pesos con la empresa Servicios Privados de Aviación S.A. de C.V., firma con la que todo ese tiempo ha viajado, principalmente por el sureste del país” (ciudad de Veracruz, Minatitlán, Tuxpan, Xalapa, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula).

Más allá de la excedida costumbre por volar de don “Tony” Macías, otro torbellino habrá de enfrentar en los próximos meses por la nada claridosa operación del Parque Tecnológico Puerto México que fue creado mediante el fideicomiso F/401220-9 en 2007 con el objeto de vender terrenos para uso industrial en Coatzacoalcos.

A Macías Yezegey le entregó el gobierno estatal en noviembre del 2007 el control de 70 hectáreas por 78 millones de pesos (5 por ciento de su valor en el mercado), que de acuerdo con los valores catastrales tiene un costo real de 700 millones de pesos; unos mil 400 millones de pesos a valor comercial.

Desaparecido el fideicomiso en 2012, Macías Yazegey se agenció el predio y lo demás es una historia económica ventajosa.

El gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, tiene ese expediente entre sus prioridades del próximo 1 de diciembre. “Ni un metro de terrenos te vas quedar”, le ha dicho de manera pública.

Una respuesta a «El suegro próspero»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *